Unidad XI. Aspectos estratégicos de T.I



Hoy en día el uso de las tecnologías de la información es fundamental ya que con estas las empresas pueden facilitar sus procesos en todo sentido, además les sirve como estrategia de negocio debido que al aplicar tecnologías de la información en cada área que se necesite de la empresa mejorarán el desempeño de esta área y así esto logrará el beneficio de la organización. Las tecnologías de la información también ayudan a mejorar los objetivos de la empresa, las políticas de esta, la planificación de la empresa y cómo llevarlos a cabo.          


Para que las empresas incorporen una estrategia de tecnologías de la información tienen que tener en cuenta cuáles son sus necesidades que desea satisfacer porque existen diversos programas y sistemas informáticos que se pueden instalar en cada empresa.
Las tecnologías de la información en la empresa se pueden considerar como una inversión porque las empresas requieren dinero para obtener distintos sistemas informáticos y software pero estos aunque impliquen costos al adquirirlos y con el tiempo ayudan a crecer, aumentar el rendimiento de los procesos, abaratar costos en la empresa e incrementar utilidades.


Además de lo que sucede dentro de la empresa con respecto a sus estrategias de negocio, con la ayuda de las tecnologías de la información, hay que tener en cuenta lo que sucede externamente ya que muchas veces se requieren  nuevos elementos de las tecnologías de la información, como la instalación de software, incorporarse en las redes sociales y entre otros, para tener una ventaja competitiva con la competencia. Estos softwares tienen que estar constantemente actualizándose para estar sobre la competencia.Con el uso de las Tecnologías de la información sirven para coordinar lo que ocurre en la empresa, lo que es muy util para para agilizar los procesos de cada áreas y en conjunto,  estas sirven para que las áreas puedan estar más organizadas internamente y entre ellas. También ayuda al personal de la empresa a rendir de manera más fácil, como por ejemplo en muchas empresas se instalan software como ERP, en donde la información está centrada en u solo lugar y así todos los empleados están al tanto de lo que pasa con los cambios de cada área.

Unidad X. Aspectos legales de T.I


Privacidad

La privacidad en internet se refiere principalmente a controlar quien puede tener acceso a la información que entrega un determinado usuario. Esto ya que son los mismos usuarios  quienes la emiten información, y por esto tienen los mismos derechos y obligaciones de otros autores con posibles infracciones. Al momento de emitir información, deben tener presente que no pueden editar, revisar, censurar o tomar responsabilidades por cualquier tipo de información que se pueda crear.

Para lograr cuidar la privacidad de nuestra información existen una variedad de formar, entre ellas con
unos cortafuegos que evitan que alguien entre a nuestra computadora, mediante el antivirus y el antispyware que elimina los spyware que entrar a través de distintas páginas entre otros.

ISP

El ISP es una programación en el sistema y que permite programar dispositivos microcontrolables y otros circuitos electrónicos mientras están instalados en un sistema completo. Esto el lugar de requerir que el chip sea programado antes de ser instalado dentro del sistema.
La venta que ofrece este sistema es permitir a los fabricantes de dispositivos electrónicos el integrar la programación y las pruebas en un solo paso, en vez de ser un paso de programación anterior al ensamble. Por otra parte permite a los fabricantes el programar los integrados en sus propias líneas de producción en lugar de adquirir circuitos preprogramados por su fabricante o distribuidor, haciendo posible aplicar cambios de código o de diseño durante una corrida de producción.
Los ISP tienen circuitería interna que les permite generar el voltaje de programación necesario desde la línea de alimentación convencional y comunicarse con el dispositivo programador vía protocolo serie. Muchos dispositivos lógicos programables usan una variante del protocolo JTAG para el ISP, esto es para facilitar la integración con procedimientos de prueba automatizada.

Cibercrimen

El Cibercrimen se refiere a los delitos informáticos, o crímenes electrónicos para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores. Las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el  fraude, el robo, chantaje, falsificaciones y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados. 
Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la información (borrado, dañado, alteración o supresión de datacredito), mal uso de artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por hackers, violación de los derechos de autor, pornografía infantil, pedofilia en Internet, violación de información confidencial y muchos otros.
Actualmente existen leyes que tienen por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos en las variedades existentes contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.

Fuentes
Slideshare Monografias

Unidad IX. CRM, ERP y otros software de gestión

           CRM

Este software  llamado CRM que su sigla significa “Customer Relationship Managment” que traducido al español es “Gerencia de relaciones con los clientes”, es un sistema que se utiliza en las empresas que centran su estrategia de negocio en el cliente, conociendo en mayor profundidad las necesidades y preferencias de los clientes para ofrecerles un mayor servicio o  producto y con un mayor valor agregado.
La información que contribuyen estos sistemas son fundamentales para la planeación de marketing, producción y otras áreas en donde apuntan al cliente en la empresa, ya que con este sistema se puede controlar y conocer con anterioridad,  la reacción de los clientes frente al producto o servicio de la empresa.
Un factor relevante en este tipo de sistema de gestión, es la tecnología que se basa en bases de datos informáticas que almacenan infinidades de variables que describen el perfil de cada usuario, que tipos de gustos y preferencias tiene, lo que realiza en su tiempo libre, las actividades que hace a diario, entre otros. Las bases de datos almacenan toda esta información que son analizadas por este Software, que puede encontrar grupos con preferencias similares, satisfacción con los productos,  definir perfiles, administrar un historial de compras, satisfacción con los productos, etc.
Para adquirir este sistema, la mayoría de las veces son pagados, hay que obtener una licencia para poder utilizarlos. A pesar de esto, hace un  tiempo se han divulgado por la web Software CRM de código abierto, es decir completamente gratis. El beneficio de esto, es que al tener código abierto, cada usuario puede modificar este programa a su gusto.

ERP


Es un sistema de gestión empresarial que sus siglas significan en inglés “Enterprise Resource Planning”. Este software fue creado para facilitar la planificación de recursos de la empres. Este programa modela y automatiza la mayor parte  de los procesos en la empresa como lo es en el área comercial, finanzas, producción, etc.

Este software Lo más destacable de un ERP es que reúne y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar, lo que al ocurrir cualquier situación es sabida con anterioridad facilitando la toma de decisiones de forma más inmediata.Con este sistema los departamentos de cada área podrán estar más unidos con los demás departamentos y estar al tanto de todo lo ocurrido en estos y en la empresa. La empresa podrá estar más controlada y asì obtener una mayor calidad de servicios y/o productos. Además estos Software tienen herramientas para realizar la planificación de los trabajos de planta.


Otros

SAP   

Otro Software de gestión es el llamado SAP (Sistema, Aplicaciones y Productos para procesamientos de datos) dedicado a las aplicaciones de negocios y con una finalidad de ayudar a las empresas a integrar sus procesos de negocios haciendo que estas funcionen de manera más ordenada. Este software se utiliza para controlar procesos de manufactura, ventas, finanzas, distribución y recursos humanos.
 


 
 
 
 
 
 
 
 





Si quieres saber más de CRM... ¡te invitamos a ver el video a continuación!



Aspectos organizacionales de las T.I.

 

Blockbuster v/s Netflix

Caso de Estudio extraido del texto Sistemas de Información Gerencial (Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon)

Capítulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia (p.121)

 
El siguiente caso habla de la evolución de las tecnologías de la información y cómo éstas se adaptan al entorno cambiante y dinámico que nos rodea.
El caso comienza relatando brevemente el rápido éxito que obtuvo Blockbuster, empresa que en sólo 10 años había logrado obtener un 40% de participación en el mercado de renta de videos en Estados Unidos, con grandes ingresos anuales y gran crecimiento anual. Este progreso acelerado se atribuía al práctico sistema automatizado que Blockbuster utilizaba, en el cual consistía en un eficaz lector de códigos que simplificaba las transacciones de renta o venta y que, además, permitía la obtención de tarjetas de identificación para clientes Blockbuster.
Sin embargo, luego de unos años un nuevo competidor aparece en escena: Netflix, el cual ofrecía al mercado un nuevo sistema que era completamente diferente al presentado ya por Blockbuster. Netflix apostaba por la comodidad del cliente y por los beneficios que el Internet estaba generando en la sociedad; así, la empresa ofrecía un práctico servicio en línea, el cual consistía básicamente en rentar películas mediante vía internet y servicio postal, con las elecciones que los clientes quisieras a través de una lista que ellos mismos confeccionaban. Así, Netflix cobraba un cargo mensual y el cliente podía obtener todas las películas deseadas sin tener que ir a un lugar físico (como Blockbuster) a rentarlas.
Inevitablemente, Netflix y su nueva tecnología se fue introduciendo en el mercado, creando problemas para Blockbuster, que, en modo de respuesta, decidió instaurar su propio sistema de rentas de películas y video juegos online, sin dejar de lado su sistema con lugares físicos. De esta manera, Blockbuster ofrecía a sus clientes ambas opciones: vía internet o acudiendo a las tiendas desplegadas por todo Estados Unidos. Claramente, este cambio de sistema significó una elevada inversión para Blockbuster en lo que era su depertamento de Tecnologías de Información, pues debían estructurar un sistema completamente nuevo al que ya se utilizaba. De esta manera, Blockbuster respondió a lo que Netflix hacía e intento recuperar el espacio perdido en el mercado.
Sin embargo, así como Netflix innovó el mercado con su tecnología de vanguardía, poco después aparecieron nuevos competidores que ofrecían el servicio de descarga en línea de la película que se quisiera obtener a cambio de un cargo de 25-30 dólares. En este contexto, Blockbuster se vio enfrentado nuevamente a una dinámica inesperada, a lo que se respondió afirmándose aún más en lo que tenía y estaba desarrollando.

El caso anterior, nos muestra un claro ejemplo de la importancia de las Tecnologías de la Información, las cuales influyen en todo ámbito organizacional. Hoy en día, la tecnología juega un rol fundamental en el desarrollo y éxito de las empresas, y es primordial que éstas sepan adaptarse al cambio e implentar la innovación. Ya nada es estático y si las organizaciones quieren prevalecer en el tiempo, deben ser dinámicas, adaptarse a los cambios e, incluso, adelantarse a ellos.
Si Blockbuster no hubiera adaptado su estructura de negocio a lo que estaba sucediendo en su entorno, probablemente hubiera fracasado muchos años atrás.
 
 

Libertad, democracia y cultura

Actualmente, la importancia que han ido adquiriendo las Tecnologías de la Información traspasan todo límite. Si bien las ventajas y beneficios de éstas son indudables, existe también el otro lado de la moneda, el cual no puede ser ignorado.

Día a día, nos vemos afectados por el mal uso de las Tecnologías de la Información, siendo ya común que muchos países del mundo incrementen la censura y control contra personas que atenten a la libertad de los demás o hagan daños innecesarios. Sin embargo, esto no es tarea fácil. ¿Cómo discriminar cuando algo efectivamente atenta contra la libertad de expresión humana? Sin duda, los parámetros dependen de la perspectiva con que se perciban las prácticas en la web, de la cultura y contexto que vive cada nación, o, simplemente, de cada individuo que tiene libre acceso al mundo cibernético.

Es así, como el dilema comienza y hasta el día de hoy parece no tener una solución aplicable para todos y que pueda dejarnos en paz.



Hoy en día existen muchas formas de comunicación, desde simples y personales (y populares) Facebooks, Twitters y Blogs hasta  diarios online y páginas web, en los cuales es necesario obtener una licencia para poder expresar una opinión. No obstante, en algunos países muchas veces el sistema de licencias es una herramienta política moderna utilizada por los gobiernos para evitar encontrarse con información que no quieran que se expanda o bien causen revuelos (como críticas y alternativas diversas). Por lo mismo, es que volvemos al punto inicial y a la pregunta que resuena en el presente artículo, ¿cómo discriminar?

Sin ir más lejos, existen hechos concretos del abuso de las Tecnologías de la Información, así como ataques contra manifestantes en el Reino Unido no habrían sido descubiertos sin la utilización de estos medios, hasta cuentas Twitter y videos de YouTube que han provocado incluso la muerte de algunos cibernautas.

No obstante a lo anterior y en modo de conclusión, es importante destacar los beneficios de las tecnologías de comunicación e información en la ayuda al desarrollo. Toda persona merece ser partícipe de lo que los demás saben y hoy en día en el mundo del desarrollo, Internet no discrimina por ingresos o status social; simplemente, se necesita acceso, el cual, aunque algunas veces nos muestre aspectos que no queremos ver o no debiéramos ver, están, como así también está toda aquella información que puede ayudarnos a tomar mejores decisiones en nuestra vida o simplemente encontrar un trabajo o pasar un buen momento.




**

Si quieres conocer más de Libertad, democracia y cultura, te invitamos a descargar el siguiente archivo pdf que profundiza un poco más sobre el tema
PDF complementario


Redes sociales, aplicaciones en la empresa

Redes Sociales


En la actualidad la plataforma de internet tiene una gran gama de redes sociales, donde actualmente destacan Facebook y Twitter. La popularidad que poseen estos sitios permite utilizarlas con el fin de aumentar las ventas o incluso potenciar la imagen de marca. Es por esto, que se a echo necesario para las empresas establecer relaciones con sus consumidores en estas plataformas sin poder descuidar su presencia en alguna de las redes mas populares.

A continuación analizaremos brevemente las dos redes sociales que en el ultimo tiempo han tenido mayor aceptación de mercado dado el uso y cantidad de usuarios constantes que poseen.

Facebook


Actualmente es la red social mas importante, esto ya que dispone de más de 13.823.080 usuarios en España. Si bien, Facebook es utilizada a nivel particular, dista mucho de la aplicación a nivel empresarial. Esto ya que existe un gran desconocimiento e  inseguridad,  por parte de las empresas sobre la inserción de éstas en la pagina. A continuación daremos algunas conclusiones sobre un estudio comercial realizado a Facebook:

-  7% de las empresas están presentes en Facebook, y el 60% de ellas llevan menos de un año.
-  12% utiliza facebook para vender y el 72%, para potenciar imagen de marca
-  No hay clara diferencia entre Perfil y  Página. El 15% de las empresas encuestadas utilizan la solo con su perfil, el 36% disponen tanto de perfil como página y el 47%, sólo disponen de página.
-  El 50% de las empresas tiene menos de 500 seguidores y solo la mitad de las empresas actualizan su página una o varias veces al día. Además el 22% de las empresas, disponen  de filtro antes de publicar sus contenidos.

Twitter

En la plataforma de Twitter, existe la posibilidad de usarlo como una herramienta para conocer y tener feedback continuo de tus clientes. No solo puedes saber que están diciendo las personas en Twitter sobre tu producto, sobre tu empresa, sobre tu negocio, sino que además podes usar encuestas, podes preguntar cualquier cosa a tus seguidores, a tu audiencia y de esta manera pues recibir información que puede ser de mucho interés para tu negocio.

Por otro lado, twitter permite poner la marca delante de muchísima gente durante mucho tiempo. De forma continua puedes estar mandando mensajes siempre que aporten valor. De esta manera fortalecerás la presencia de la marca o la organización. Es decir, para una empresa pequeña esto es algo muy importante, porque de otra manera sería muy difícil llegar a tanta gente de forma tan continua y natural.

 

Para profundizar más, te invitamos a leer un artículo publicado por el diario mexicano "El Universal". ¡Descarga el Pdf!

Redes sociales en internet: nueva arma para las empresas


Fuentes

Comunicaciones & marketing


Email

El correo electrónico es un servicio que da las facultades para enviar y recibir mensajes de forma rápida y eficiente mediante un sistema de comunicación electrónico. Actualmente las diferentes plataformas web de correos electrónicos permiten enviar caracteres de texto, imágenes, videos, etc. 

Los correos electrónicos y el nombre de sus direcciones son únicas, fácil de reconocer por su símbolo arroba “@”que significa “pertenece a…”. A la derecha de la arroba siempre está el nombre del proveedor que da el correo, por lo que no se  puede cambiar. Por otra parte, el lado izquierda de la arroba depende del usuario, ya que es el nombre que identifica el correo, puede tener número, letras y algunos signos.


En relación a las propias funciones existentes dentro de los sitios de correos electrónicos, tenemos que actualmente existe la posibilidad de ejecutar labores tanto de comunicación como de comercialización y publicidad, esto ya que permite acceder a una gran base de datos con los que se puede personalizar el envío de diferentes mensajes. Para esto es muy importante manejar los códigos CCO y CO.

Estos códigos son opciones que poseen todos los correos electrónicos de las plataformas web, y que permite enviar correos electrónicas con copias a diferentes destinatarios (masivos), pero que estos no se enteren de que es un mail masivo, si no que sientan que es personalizado. Con estas opciones se puede ejercer un gran marketing por email, el cual se ha convertido en un método muy popular de comunicación. Es considerablemente más barato comparado ante cualquier otro medio de comunicación masivo y le permite enviar directamente a su cliente en lugar de lograr que su cliente tome la iniciativa de acercarse.

Blogs y Foros

Blog: Los blogs son todos aquellos sitios web blos cuales pueden tener uno o varios autores principales. Poseen artículos que son publicados periódicamente y pueden tratar diversos temas que los mismos autores proponen. Se dice que los blogs son mas monólogos que un sitio de conversación, esto ya que si bien se suelen permitir comentarios en el artículo original, la discusión es estrictamente limitada por el criterio de los autores del blog.


                Foro: Los foros son sitios web de acceso publico donde la persona se debe inscribir en obteniendo un nombre y contraseña personal que le permita participar. En este, puede proponer temas siempre que este acorde con la temática y categoría del foro. Se pueden hacer preguntas y dejar opiniones que generen un debate y dialogo entre todos los usuarios.




Fuentes
Wikipedia Mas Adelante